Desde el día de ayer miércoles 29 de abril la Facultad de Derecho de la U de Chile se encuentra tomada por los estudiante debido a la incompetencia del actual decano don Roberto Nahum ante las demandas tanto de los estudiantes, como de académicos y funcionarios por frenar el avance de las investigaciones en la facultad, el freno ante el programa de doctorado y los postgrados en general, el estanco del claustro académico impidiendo que nuevos y buenos profesores puedan hacer una carrera académica, no permitiéndoles además a estos nuevos profesores adquirir derechos de voto para elegir autoridad administrativa, entre varias otras demandas, y en resumidas cuentas todo el desarollo de un nuevo programa de desarrollo institucional... si bien el decano en un par de instancias ha propuesto la negociación respecto de estos puntos, en la práctica éste se ha mostrado bastante distante con los estudiantes ante esta posibilidad.
A esto se suma el hecho de que la persona de Roberto Nahum ha sido acusada públicamente por el delito de malversación de fondos públicos (se le acusa haberse adjudicado para la facultad unas platas fiscales para realizar un proyecto de investigación que se destinaron a un edificio de la facultad), a su vez que se está solicitando la apertura de un sumario interno por el plagio de una obra que supuestamente fue escrita por él. Ante la eventualidad de que dichas acusaciones sean certeras, corroborarían la ineptitud del señor Nahum para conducir el decanato de esta facultad; no obstante, mientras no haya nada confirmado, el verdadero motivo sería debido a su aislamiento con los problemas estudiantiles.
¿Cuál es el fin de este artículo? Estos hechos han sido divulgados por los medios con tiempo, empezando por The Clinic, pasando luego por La Tercera; ahora, varios medios han divulgado información respecto a la toma, como por ejemplo Radio Cooperativa o El Mostrador... muchos medios van a estar informando sobre este tema, y es importante no dejarse llevar por opiniones equivocadas que éstos puedan dar: el motivo de la toma no es en contra ni del Gobierno, ni la LGE, ni otros motivos, es exclusivamente un problema interno de la facultad.
Saludos desde la toma, cambio y fuera. Sorry por la mala calidad de la foto, la saque con mi celular.

¿Cuál es el fin de este artículo? Estos hechos han sido divulgados por los medios con tiempo, empezando por The Clinic, pasando luego por La Tercera; ahora, varios medios han divulgado información respecto a la toma, como por ejemplo Radio Cooperativa o El Mostrador... muchos medios van a estar informando sobre este tema, y es importante no dejarse llevar por opiniones equivocadas que éstos puedan dar: el motivo de la toma no es en contra ni del Gobierno, ni la LGE, ni otros motivos, es exclusivamente un problema interno de la facultad.
Saludos desde la toma, cambio y fuera. Sorry por la mala calidad de la foto, la saque con mi celular.
ojalá les vaya mal, mientras menos educación tengan los explotadores del mañana, mejor. Sacando al decano solo mejoran su educación, cagones y mas encima bajaron la demanda de triestamentalidad, más cagones y egoístas.
ResponderEliminarTata
tata, la demanda de la triestamentalidad no se ha bajado, de hecho es uno de los puntos más fuertes dentro del eje de democracia interna... lo que si es que se ha reformado esa demanda, estableciendola solo respecto de ciertas materias: por ejemplo, señalando que la elección del director de escuela compete a una decisión triestamental, mientras que otras son de competencia de un bloque académico-estudiantil (ej: conformacion de la malla curricular).
ResponderEliminary sobre el otro punto, me remito a señalar que una mejor enseñanza del derecho permite una mejor concepcion de la justicia, lo cual a la larga se traduce en instituciones mas justas, legitimas y acordes a las actuales necesidades del país... justicia que se ha visto estancada por la figura técnica y autómata que se tiene hoy en día del abogado, ajeno a los verdaderos problemas de la sociedad.
saludos.
Javier, espero que el resultado sea satisfactorio para ambas partes(cuerpo administrativo docente y estudiantes), ya que hablaria muy bien de un movimiento, siempre bajo el respeto de las conversaciones, planificado y eficaz. Asi como tambien esten las personas idoneas para llevar acabo la a realizacion de las peticiones.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que se esta juzgando, encuentro que cuestiones como malversaciones de fondos y plagios efectuados por el "decano" no pueden dejarse pasar. Por ultimo en cuanto al claustro academico, me parece un buena peticion puesto que el formar un planta de profesores fuerte y solida es consecuencia de desarrollo intelectual e integral para los estudiantes...ademas "sube el pelo"...el prestigio.
Saludos 50 pulgadas y a los demas weones (buena iniciativa).
Velasquinho Do Sousa.
sabis q brigi? el derecho se sustenta bajo este sistemna injusto depor sí, si fuese justo no sería necesaria la creacion de wnsde mierda como lo son los abogaos. Los abogados vana ser quienes metan en cana a nuestros hijos y sobrinos. Abogados hijosde puta merecen la muerte.
ResponderEliminarTata. Saludos brigi
toda la rason tatita
ResponderEliminarmongo