Así es , el próximo domingo 17 de mayo se llevará a cabo una (esperemos) multitudinaria marcha que tiene como principal objetivo apoyar la causa por la despenalización del autocultivo y el consumo de la- seguramente querida p
or muchos de ustedes- marihuana.
Otras demandas que motivan esta movilización tiene que ver con temas afines e igualmente importantes, como la idea de que el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), organismo estatal encargado de la prevención y control en lo referente a las drogas ilícitas, pase a depender del ministerio de salud y no del de interior, como ocurre actualmente. La motivación de esta demanda es buscar que los criterios bajo los cuales se proscriben ciertas sustancias se besen en razones de salud y no motivos políticos o de otra índole. Además, puede que con este cambio el CONACE deje de hacer campañas tan estúpidas como las que hace, en las cuales no se educa, sino que se denigra y se desinforma, muchas veces a través del miedo.
También se demanda que la marihuana salga de la Lista 1, que es el listado en el cual se encuentran “las sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas, productoras de dependencia física o síquica, capaces de provocar graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud”. Esto significa que la marihuana, según nuestras competentes autoridades, se encuentra en el mismo nivel que sustancias como la heroína y la cocaína.
Bueno, la invitación está hecha. Me gustaría decir que esto no se trata sólo de un intento por poner a la marihuana en un altar, sino que tiene que ver con las libertades que todos nosotros deberíamos tener, y que un aparato estatal nos quita. Y si por último, no les interesa nada de esto, péguense igual una vuelta, lo más seguro es que se arme un buen carrete y se fumen un buen cañito...

Otras demandas que motivan esta movilización tiene que ver con temas afines e igualmente importantes, como la idea de que el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), organismo estatal encargado de la prevención y control en lo referente a las drogas ilícitas, pase a depender del ministerio de salud y no del de interior, como ocurre actualmente. La motivación de esta demanda es buscar que los criterios bajo los cuales se proscriben ciertas sustancias se besen en razones de salud y no motivos políticos o de otra índole. Además, puede que con este cambio el CONACE deje de hacer campañas tan estúpidas como las que hace, en las cuales no se educa, sino que se denigra y se desinforma, muchas veces a través del miedo.
También se demanda que la marihuana salga de la Lista 1, que es el listado en el cual se encuentran “las sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas, productoras de dependencia física o síquica, capaces de provocar graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud”. Esto significa que la marihuana, según nuestras competentes autoridades, se encuentra en el mismo nivel que sustancias como la heroína y la cocaína.
Bueno, la invitación está hecha. Me gustaría decir que esto no se trata sólo de un intento por poner a la marihuana en un altar, sino que tiene que ver con las libertades que todos nosotros deberíamos tener, y que un aparato estatal nos quita. Y si por último, no les interesa nada de esto, péguense igual una vuelta, lo más seguro es que se arme un buen carrete y se fumen un buen cañito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario