Esta sección busca reseñar brevemente la biografía de genios en ciertas disciplinas que han pasado a la historia como los mejores de su área en todos los tiempos. Por lo general están bajo tierra por alguna sobredosis, intoxicación o muerte de ese estilo pero bueno… así son los rockstar.
Stuey Ungar (1953 – 1998), la leyenda del poker.
Nació en Nueva York y se crió en los suburbios. Se hizo un jugador profesional a la edad de 14 años, un año después de la muerte de su padre y de que su madre sufriese un ataque de apoplejía. Para mantener a su hermana y a su familia, decidió dejar la escuela. Su capacidad intelectual era la de un genio y su memoria fotográfica ya le había servido para saltearse varios grados de su educación primaria.
Stu era un jugador de gin rummy increíble. A la edad de 10 años ganó su primer torneo mientras estaba de vacaciones con sus padres. Iba a ver las partidas con su padrino y se sentaba a mirar. Cuando aquel se quedaba casi sin fichas, preguntaba a los demás si permitirían que jugara el niño ya que se encontraba muy cansado; los demás jugadores desconociendo a lo que se enfrentaban, aceptaban cordialmente pensando que sería tarea fácil ganarle a ese chico. Y entonces Stu se quedaba con todo su dinero.
A la edad de 14 años, jugaba con regularidad y ganaba a los mejores jugadores en Nueva York. A los 15 años dejó los estudios sin terminar, cuando un corredor de apuestas conocido le pagó la entrada de 500 dólares para un gran torneo de gin rummy. Stu ganó 10.000 dólares de premio sin perder una sola mano, un récord todavía imbatido en los salones de juego de Nueva York. Una semana más tarde, después de dar a sus padres 1.000 dólares, perdió el resto en el hipódromo.
Comenzó a tener problemas con la mafia al deberles dinero y ya no conseguía quien jugara con él. Stu se mudó a Miami donde los juegos de Gin Rummy eran más jugosos.
En 1976 llegó a Las Vegas, en situación de quiebra. Tuvo que jugar dando ventajas para que se sentaran con él; jugaba por la cifra que el contrincante dijera y le mostraba siempre una carta. De alguna manera encontró dinero y entró en un torneo de 50.000 dólares. En las dos últimas manos pronosticó con acierto las cartas del jugador vencido. Este alarde fue algo que generó ciertos problemas para Stu, hizo que sus adversarios le temieran y en poco tiempo nadie quería sentarse en su mesa. Como consecuencia de ello, le resultaba imposible jugar si no lo hacía en torneos.
Entonces decidió probar suerte en el Black Jack. Una noche en el Caesar Palace de Las Vegas ganó 83.000 dólares pero el gerente paró el juego. Stu pronosticó los 18 últimas naipes que faltaban por salir en un solo mazo de cartas. Era el principio del fin para mesas de Black Jack de un solo mazo. Fueron quitadas del Caesar y más tarde de otros casinos. A partir de entonces, en casi cualquier casino del mundo se juega Black Jack con cuatro mazos de cartas al menos (incluido el Enjoy de Antofa xD). La foto de Stu fue puesta en los cuartos de seguridad de docenas de casinos. Stu fue prohibido de por vida en muchos de ellos.
Por otra parte, Ungar ofrecía apostar a cualquier interesado 10.000 dólares a que él podría decir cuáles eran las cartas de los dos últimos mazos de un total de 6. Es decir, se mezclaban seis mazos de naipes, se enseñaban a Stu los 4 primeros y él podía decir cuáles eran las cartas de los dos que faltaban. Nadie pagó su apuesta.
En 1980 a los 24 años de edad, Ungar jugó y ganó su primer WSOP (máximo campeonato de Poker Texas Holdem del mundo) ganando 375.000 dólares casi sin experiencia. A partir de ese momento, la prensa lo llamó Stu «The Kid» Ungar.
En 1981 vuelve al WSOP y lo gana por 2.ª vez consecutiva (385.000 dólares). Alcanzando una efectividad 100% en la WSOP, un récord no batido hasta el día de hoy
Para las WSOP de 1997, en Las Vegas, Stu no tenía el dinero necesario para entrar en el Campeonato. No obstante, una hora antes del inicio un anónimo le pagó la entrada de 10.000 dólares. A las dos horas de haberse iniciado, ya era el favorito. Cuatro días más tarde gana el torneo y el premio de $1.000.000 de dolares, además dejó con esto su nombre en la historia del poker con el récord imbatido hasta el día de hoy de ganar 3 WSOP y efectividad 100%.
Tras el torneo, Ungar manifestó: «Realmente no necesitaba el dinero, pero andaban diciendo que yo ya no podía jugar y que tenía la cabeza destruida. Y me cansé. Hirieron mi orgullo. Así que comí bien, dormí y me aseguré de estar en forma para jugar. Si alguna vez quieren vender videos sobre cómo jugar al poker, deberían haberme filmado en ese campeonato: no era un juego de cartas; era belleza pura».
Dos meses más tarde, el abuso de los estupefacientes le volvió a llevar a la ruina y estuvo viviendo en un apartamento barato y demolido.
No obstante, Ungar consiguió los 10.000 dólares para inscribirse en la serie mundial del año 1998. Pero poco antes del inicio, la megafonía del evento anunció que el campeón no podría estar presente por motivos de salud. En una habitación del mismo edificio Stu miraba la televisión sin sonido, tirado en un sofá.
Poco después dijo: «Estaba listo para bajar, ya bañado y vestido, pero me miré en el espejo y me di cuenta de que estaba terrible: parecía salido de Auschwitz. Pensé que no iba a poder jugar diez horas durante cuatro días seguidos, y además hacerlo como los dioses. Ahí me di cuenta de que el año anterior me estaba pasando la cuenta».
En total ganó 10 de 30 torneos masivos de Texas Holdem que jugó, estamos hablando del mejor jugador de Poker Texas NL de todos los tiempos. Para hacernos una idea, durante muchos años el 2.º torneo más importante del mundo fue el Amarillo Slim's Super Bowl. El máximo torneo de esta Super Bowl tenía una entrada de 10.000 dólares, como las WSOP. Compitieron en él durante muchos años los mejores jugadores del mundo y Stu Ungar lo ganó tres veces, al igual que las WSOP.
Anécdotas de su vida:
* La primera vez en su vida que pisó una cancha de golf perdió 80.000 dólares.
* Durante su vida perdió varios millones de dólares en una cancha de golf, deporte que no manejaba en absoluto.
* Una vez en Palm Springs había concurrido con otros tres amigos a un lugar que les había sido recomendado como el mejor en comidas de la ciudad. Al ingresar les preguntaron si tenían reservas y Stu respondió que no; quien los atendió señaló que era imposible conseguirles un lugar si no tenían un lugar solicitado con anticipación; Stu sacó 100 dólares y le dijo que si alguien faltaba a su reserva, estarían en la barra esperando. Una vez instalados decidieron pedir un trago y cuando Ungar intentó pedir el suyo, el barman le solicitó una identificación. Stu, enojado, le respondió: «Pero si tengo 35 años». Amablemente le respondieron que podía ser verdad, pero que tenía apariencia de un joven y que debía exhibir una identificación o no le podrían servir alcohol. Entonces Stu sacó un rollo de billetes de 10.000 dolares aproximadamente de cada bolsillo y dijo: «Esta es mi identificación.¿Qué adolescente andaría con tanto dinero encima?».
* Jugó partidas de ping-pong contra campeones chinos, por 5.000 dólares.
* Destrozó un Mercedes Benz y cinco Jaguars para encontrar la excusa de comprarse otros.
* No fue a la Casa Blanca cuando Reagan lo invitó porque no sabía qué cubiertos usar en la mesa.
* La única vez que programaron una máquina para que le ganara al Gin Rummy, la destrozó. «La puta máquina parecía tener espasmos. Estaba histérica. Sólo sabía calcular, y con eso no alcanza».
* Su hija cuenta que su padre daba propinas de 100 dólares por facturas de 50.
* Le ganó $ 5.000.000 a Larry Flint en un juego de Texas Hold'em.
El 22 de noviembre de 1998, en el Motel Oasis de Las Vegas, encontraron a Stu sin vida. La investigación determinó que su cuerpo poseía cocaína, metadona y Percodan. Se dijo oficialmente que la muerte fue casual, provocada por una insuficiencia coronaria. Las dosis de cocaína en su cuerpo no eran altas; el Percodan es un analgésico usado para poder dormir, cuando los adictos están altos en consumo.
Estaba nuevamente en la bancarrota, su amigo Bob Stupak, le había ofrecido trabajo como crupier, la cancelación de todas sus deudas y un adelanto de 2.000 dólares… Se encontraron 800 en sus bolsillos.
VIDEO DE STU UNGAR JUGANDO:


No hay comentarios:
Publicar un comentario