
Con 'aporía' se refería Aristóteles a cualquier problema que iba a ocurrir en una investigación o curso sobre algo, por el solo hecho de ser investigación o curso de algo.
a= sin, poría = poros. Se refería a algo sin poros, sin salida.
Como un callejón sin salida. Un "problema".
Decía que, es mucho más sensato y sabio tener consciencia de que la investigación/acción 'perfecta' no existe y que para lograr un mejor resultado, y de pasada ser realista y sensato, había que adoptar la postura de que las aporías son parte misma de la investigación y, por tanto, esperables.
Ante las aporías, hay que hacer un 'diaporein', es decir un 'método para solucionar el problema' y encontrar la salida feliz o 'euporía' explorando todas las aristas.
Así, llevándolo a la actualidad práctica, es mejor no desconocer el hecho de que las aporías ocurren (shit happens), no se trata de estar en un miedo constante, sino más bien de estar bien parado para cuando ocurran.
Es más sensato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario