jueves, diciembre 2

La "importancia" de la Historia en la Educación...

Fuente : http://hommodolars.org/web/spip.php?article3631

colaboracion de placer no deber

¡Que en boga esta la disminucion de horas en los recintos educacionales (centros de poder del capital) de las clases de historia!

¡Como chillan aquellos que reivindican la necesidad o el derecho de "saber de nuestra historia"!

Pero no nos engañemos. Quienes se sacan los ultimos pelos de sus cabezas al ver la reforma que plantea el Estado/Capital demuestran todo su olor a socialdemocracia trasnochada, viles serviles de la historia “oficial” de los 200 años de explotación y opresión deben ser sinceros: no les importa un proletariado con historia.

Si los profesores y futuras marionetas que repitan el libreto del Estado/capital de cómo ha sido nuestra historia, la de los victoriosos cuando aplastan al proletariado, quieren que no le saquen una hora para no perder plata, entonces que lo digan abiertamente.

Nosotros, los despojados de todo lo que nos permita construir nuestras vidas hemos sido chivos expiatorios de sus grandes proyectos educacionales que han tenido el resultado de la ausencia de la memoria combativa, de la historia insurrecta de nuestra clase.

¡Que memoria ni que mierda, que historia me hablan! En el plan de estudio nunca me pasaron el levantamiento campesino de Ranquil, ni me hablaron de Antonio ramón ramón. Las ratas que alegan contra la disminución de horas solo les importa cuanto perderán. Tendrán sus horas para enseñarme sus inmundas páginas que el mapuche es el indiecito de chile, para memorizar nombres de los presidentes de la burguesía, y claramente ocultar las masacres proletarias.

Cual de todos más tirano y traidor. Para eso quieren las horas, para seguir representando el pasado desde la mirada que tiene como principio la no-intervención en el presente.

...... SEGUIR LEYENDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario