lunes, mayo 17

Parque Nacional Morro Moreno.

Buena onda tenemos parque nacional acá en antofa y super cerca, en juan lopez, lugar de múltiples reuniones sociales. Para todos los antofagastinos, es mas que normal ver la nubecita loca que nunca se va del cerro de Juan Lopez o Morro Moreno. Pareciera estar siempre hay y no querer moverse jamas. Bueno es precisamente esto lo que generó un micro-clima en aquel cerro y sus alrededores, llamado desierto nuboso o también oasis de niebla. Aquí la constante presencia de gotitas de agua en suspensión sustenta mas de 200 especies de animales entre los que destaca el ratoncito oliváceo, lauchón orejudo, zorro chilla, la lagartija corredora, el gaviotín chirrío, gaviotín monja, águila pescadora, cóndor, gaviota garuma y el flamenco chileno.

La flora también es abundante, se registran cerca de 90 especies, en su mayoría cactáceas, entre las que hay 13 variedades únicas en la región.





Ademas la creación de esta nube no es nada común, es producto de la condensación que se provoca del mar cuando este baja su temperatura producto de la llegada de aguas heladas provenientes del polo, que es la conocida corriente de humboldt, generándose una diferencia connotada de temperatura entre el mar y el aire que lo rodea. Es un fenómeno parecido a las gotitas de agua que aparecen en la lata de una chela bien helada, solo que aquí la chela es el mar y el aire seria la lata jajajaja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario