jueves, agosto 27

Amor Veneris

"Mateo Colón (...) descubrió aquello con lo que, alguna vez, todo hombre soñó: la mágica llave que abre el corazón de las mujeres, el secreto que gobierna la misteriosa voluntad del amor femenino (...) el instrumento que sojuzgara la volátil voluntad femenina (...) ¿qué sucedería si las hijas de Eva descubrieran que llevan en el medio de las piernas las llaves del cielo y del infierno?"

Esta frase es un fragmento de la novela "El Anatomista", obra escrita por Federico Andahazi, autor argentino en la cual narra la historia de Mateo Colón, un profesor de medicina italiano de la época renacentista quien descubre el clítoris, órgano íntimo femenino que permite la estimulación sexual a las mujeres. La novela narra los problemas que sufrió este médico pues, queriendo mostrarle al mundo su descubrimiento, se ve frenado por la instransable y conservadora moral de la Iglesia Católica la cual reinaba Occidente en ese entonces... pero no es de eso de lo que quiero hablar...

A mi lo que me llama la atención es la forma en que el escritor habla sobre este órgano femenino... la sutileza con la que el autor trata el clítoris, pues no lo ve como un "control remoto" que el hombre posee para así controlar a la mujer, sino que a la vez pone énfasis en su delicadeza... esto pues el clítoris es una obra de arte, debe ser tratado con la misma delicadeza con la que debe manejarse el amor femenino (no confundir con la voluntad femenina) pues cuando una mujer se entrega, uno debe ser capaz de manejar este órgano con una mezcla exacta entre delicadeza y firmeza... el objetivo es hacer que la mujer vea el cielo, y así la obtención de un sexo pleno dependerá mucho de como seamos capaces de manejar esta llave... La mujer "debe tratarse como se trata el pétalo de una rosa" (citando a Los Venegas, que justo ahora están dando en la tele), y de la misma forma debe tratarse este pequeño juguetito...

4 comentarios: