sábado, marzo 7

Un poco de rock argentino

Hace dos semanas atras tuve la suerte de ir al Cosquín Rock, festival de rock argentino que se realizo en la comuna de san roque, un pueblito que queda a una hora mas o menos de la ciudad de cordoba (festival mejor explicado en esta nota pasada).
Sin kachar mucho a las bandas que tocaban, simplemente fui pa wear un rato y pasarla bien... y la verdad es ke me sorprendieron muchas cosas del festival, pero sin querer latearlos con weas fomes del viaje, quiero hacer una breve reseña de algunas de las bandas que mas me sorprendieron en el festival...

Intoxicados: El rock argentino como fenómeno musical y social comenzó en la década del '60, al igual que en el resto del mundo como una forma de manifestación en contra de la sociedad conservadora establecida, como una forma de criticar las guerras y el conservadurismo existente, no obstante en algún momento de la decada del '80 éste se dividió en dos corrientes: por un lado un rock más comercial y estético liderado por bandas como Virus o Soda Stereo (estilo que se masificó bastante en Chile), y por otro lado un rock que no logró traspasar de la misma forma las fronteras que es más crudo, menos producido y curiosamente con una fuertísima influencia de los Rolling Stones. Estas dos derivaciones fueron tan diversas al punto que Luca Prodan, difunto líder de la banda Sumo llegó a calificar a Soda Stereo casi como una manga de maricones pues el rock "por esencia es sucio, desordenado y crudo", considerando que esa banda atentaba contra todo lo que representaba.
A qué voy con esto? Esta vertiende del rock formó una tribu urbana de los "rolingas" o los "stones", los cuales seguian numerosas bandas argentinas que estaban influenciadas por los Stones, y justamente Intoxicados es una banda típica de esta influencia. Pero esta banda es claramente manejada por una persona, su líder el Pity Álvarez (personaje que antes lideraba otra banda llamada Viejas Locas y que es considerado un ídolo por los rolingas). A lo que voy es que para entender a Intoxicados, debes entender al Pity, y para entenderlo a él tienes que entender a los rolingas como tribu urbana y derivación rockera.Eso es para dar un poco de contexto; musicalmente Intoxicados sigue un estilo rock and rollero, con guitarras con escasa distorsión, con mucha influencia del blues (sintetizando, muy Rolling), y con algunos toques de ska y ritmos latinos. La presentación en el Cosquín fue bastante buena, seguida por un publico que seguia a la banda (mejor dicho al Pity) fielmente en todo lo que hacía, a pesar de que éste se subió al escenario tan drogado que no sabía si tocaba en Argentina o en la Luna, llegando a dejar la caga en más de una ocasión.
Para los que quieran conocer la banda, les recomiendo el tema Nunca Quise del disco Otro día en el Planeta Tierra.

Los Piojos: Esta banda es un poco más conocida en Chile, principalmente por el tema Verano del 92 que estuve un tiempo dando vueltas por MTV. Pero así como en nuestro país es apenas algo conocida, en Argentina dejan la caga, algo así como Los Jaivas para hacer la comparación, pero allá el nivel de fanatismo es aún mayor; vi gente que tenía el logo de la banda tatuados en brazos, piernas, espalda, que entonaban cantos como si fueran al estadio y que llevaban banderas y poleras cuando tocaban. Musicalmente son muy buenos, lejos la banda que a mi mas me gusto, Tienen desde temas eminentemente blueseros, otros que suenan más funk, y otros con influencias más progresivas y alternativas donde buscan crear otras atmósferas, y ciertamente lo logran. Dato curioso: Los Piojos se presentan este 26 de Marzo en el Movistar Arena junto a Motolov y Bersuit Vergarabat.
Un temita? Les recomiendo El Farolito del disco Tercer Arco.

La Vela Puerca: El Cosquin Rock es un festival argentino donde lejos lo que mas pega son las bandas de alla (al punto que el plato fuerte del festival, Deep Purple, trajo mucha menos gente que Intoxicados o Los Piojos). Sin embargo, esta banda también dejo la caga entre la gente que fue, y hay que darle mucho mayor mérito considerando que son uruguayos. Y es que kachando un poco me fije que ellos ya han tocado varias veces antes, en el Pepsi Music y en el Quilmes Rock, otros festivales que hacen alla. Su estilo es esencialmente ska con sonidso latinos, a mi al menos me hicieron recordar bastante a Los Fabulosos Cadillacs, pero con la capacidad de hacer un show impecable y entretenido pa alguien que no kachaba la banda. Les recomiendo el tema El Viejo del disco De Bichos y Flores.

En definitiva el Cosquin Rock es un muy buen panorama pal verano, pero hay que ir preparado pa pegarse el viaje. Altamente recomendable tanto para un amante del rock, de la musica en general o pa cualquiera que quiera irse a wear un rato.

1 comentario:

  1. Braja , es verdad alla los grupos de rock tiene FANATICOS muy parecidos a las barras de futbol...

    otros grupos argentinos que recomendaria , pero que no estuvieron en el COSQUIN .. es CALLEJEROS Y JOVENES PORDIOSEROS.

    ResponderEliminar