La expresión corpórea ocupa un lugar muy importante dentro del desarrollo de las expresiones artísticas. Durante años, décadas, siglos, etc. que el baile ocupa un lugar destacado dentro del desarrollo de las artes. Desde el reggeaton-perréo y la cumbia hasta la sutileza de la danza con tutú y todo ese conjunto de siutiquerias, el baile representa la manera en que percibimos la realidad que enfrentamos, otorgándole a nuestro cuerpo la facilidad de transmitir mensajes por medio de sus movimientos. A veces estos precisos y delicados otras veces toscos y más agresivos, en el fondo el baile responde a una necesidad de comunicación mas que a otra cosa. O al menos así lo quízo dejar claro el super conocido rockstar yonqui Jim Morrison, lider de la banda The Doors cuya existencia se extendió entre los años 1965 y 1973.
Tan sexi (a ojos femeninos) como sus pantalones de cuero resultaban las presentaciones contorsionistas que Jim gustosamente realizaba en sus eventos, con las cuales encandilaba a cuanta fémina se le cruzara por delante. De echo gran parte de su fama durante aquellos años se debe a la particularidad de sus presentaciones por el baile que realizaba sobre los escenarios. Si bien durante la época comenzaron a volverse populares este tipo de manifestaciones artísticas, lo de Jim fue algo un tanto más especial.
James Douglas Morrison siempre presentó un fuerte apego a la poesía, realizo estudios de cine que aunque finalizó decidió no recibir el cartón por motivos políticos para con la industria del cine, y se destaco entre sus pares por su tremenda inteligencia(rumores dicen que su IQ era de 149), destacando siempre por su inmenso amor a las letras en general. Siendo este el medio a través del cuál se enteró de la existencia de la cúltura indígena Kwakiutl, de la cuál Jim extrájo el extrafalario baile que siempre lo caracterizó.
Los Kwakiutl son una tribu indígena originaria de Canadá (aunque aun quedan vestigios de esta cultura en la zona norte de Estados Unidos), y en su mayoría estaban constituidos por pescadores y leñadores. Eran una tribu muy rica, puesto que en la zona en que residían la cantidad de recursos naturales era muy grande, en comparación con otros pueblos, por lo que nunca pasaban necesidades. Fueron un pueblo con costumbres muy agresivas, y esto se refleja en uno de los ritos mas importantes para esta cultura, el rito de iniciación de la adultez. En este ritual se dejaba a los futuros adultos fuera de la sociedad por un periódo suficiente para que este perdiera todas las nociones de sociedad, y alcanzara un estado salvaje. Estado del cual debía rescatarlo su co-
iniciadora, que lo acompañaba durante el ritual. Luego de un determinado tiempo, este volvía a la sociedad y a través del consumo de diversas sustancias alucinogenas se le inducía a recuperar las costumbre de su pueblo, siendo una de las partes principales de este ritual la danza del iniciado, danza característica de la cultura Kwakiutl, y que posteriormente adoptó Jim Morrison para realizar sus presentaciones en vivo. El baile consistía basicamente en una purificacion del cuerpo del estado animal en que se encontraba luego de meses de aislamiento y sobrevivencia en los bosques, representando esta purificación por medio del baile mencionado, y que el famoso cantante practicó.

James Douglas Morrison Bailando:
No hay comentarios:
Publicar un comentario