
Moler, sacar un papelillo, enrrolar y finalmente fumar. Muchos lo han realizado, quizás algunos más que otros, pero al fin y al cabo todos disfrutamos de nuestra verde amiga. Pero, ¿Te has preguntado de donde viene? o ¿Quien fue el primer motivado en sacarse uno?.
Bueno acá va una pequeña historia de la cannabis, marihuana, cáñamo o pituza, para fumar con cultura.
Su origen se podría remontar al 8000 A. C. , en las planicies de Asia central, en donde, según estudios arqueológicos, la marihuana era ya cultivada para elaborar tejidos.
Pero el primer registro escrito de su consumo data del 2737 A. C., en la corte del emperador Shen Nung, China, donde se confirma : "Tomado en exceso tiende a mostrar monstruos, si se usa durante mucho tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo ." Numerosos textos antiguos mencionan el cáñamo: Salomón en la Biblia lo canta con el nombre de kalamo . Bajo la denominación de suama era bebido en la zona de Sinaí y fumado en las sinagogas. La Biblia nunca rechaza el consumo de cannabis e incluso algunos pasajes hacen referencia directa a lo bueno y útil que es utilizar hierbas como el cannabis, e incluso se predice su prohibición. Nuestra plantita, tuvo una muy rápida diversificación en el viejo mundo, debido en gran parte por su ambientación a distintos climas y gran utilización que los pueblos antiguos le daban. Durante la edad media, su uso se masifico. Los celtas, vikingos y germanos, la utilizaron en la confección de papel. Mahoma en sus escritos la permite, no asi el alcohol. En la india, se convirtió en base fundamental para la meditación budista, cultivada en las orillas del ganjes, de donde nace la denominación ganja. ¿Y a chile cuando? Bueno, todo indica que fueron los españoles los encargados de la motivazion en América del sur, ya que la planta no es autóctona de América, y es difícil que haya cruzado solita nadando. En gringolandia y América del norte, probablemente fue gracias a los ingleses y esclavos africanos. La historia de ilegalidad, tristeza y angustia, es muy reciente. Comenzó en Estados unidos, california y Texas fueron los primeros en declararla ilegal en 1915, y la mayoria de los países siguieron sus ideas, incluyéndonos. Ahora, cuando te fumes su pituza, sabrás lo bendecido que eres al tener entre tus labios, una planta ancestral que ha acompañado a las civilizaciones humanas desde casi sus orígenes, y que sin importar lo ilegal que sea, ha sido fundamental para el desarrollo de las culturas.
Bueno acá va una pequeña historia de la cannabis, marihuana, cáñamo o pituza, para fumar con cultura.
Su origen se podría remontar al 8000 A. C. , en las planicies de Asia central, en donde, según estudios arqueológicos, la marihuana era ya cultivada para elaborar tejidos.
Pero el primer registro escrito de su consumo data del 2737 A. C., en la corte del emperador Shen Nung, China, donde se confirma : "Tomado en exceso tiende a mostrar monstruos, si se usa durante mucho tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo ." Numerosos textos antiguos mencionan el cáñamo: Salomón en la Biblia lo canta con el nombre de kalamo . Bajo la denominación de suama era bebido en la zona de Sinaí y fumado en las sinagogas. La Biblia nunca rechaza el consumo de cannabis e incluso algunos pasajes hacen referencia directa a lo bueno y útil que es utilizar hierbas como el cannabis, e incluso se predice su prohibición. Nuestra plantita, tuvo una muy rápida diversificación en el viejo mundo, debido en gran parte por su ambientación a distintos climas y gran utilización que los pueblos antiguos le daban. Durante la edad media, su uso se masifico. Los celtas, vikingos y germanos, la utilizaron en la confección de papel. Mahoma en sus escritos la permite, no asi el alcohol. En la india, se convirtió en base fundamental para la meditación budista, cultivada en las orillas del ganjes, de donde nace la denominación ganja. ¿Y a chile cuando? Bueno, todo indica que fueron los españoles los encargados de la motivazion en América del sur, ya que la planta no es autóctona de América, y es difícil que haya cruzado solita nadando. En gringolandia y América del norte, probablemente fue gracias a los ingleses y esclavos africanos. La historia de ilegalidad, tristeza y angustia, es muy reciente. Comenzó en Estados unidos, california y Texas fueron los primeros en declararla ilegal en 1915, y la mayoria de los países siguieron sus ideas, incluyéndonos. Ahora, cuando te fumes su pituza, sabrás lo bendecido que eres al tener entre tus labios, una planta ancestral que ha acompañado a las civilizaciones humanas desde casi sus orígenes, y que sin importar lo ilegal que sea, ha sido fundamental para el desarrollo de las culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario