jueves, diciembre 18

Elso Tumbay: la otra cara del rock chileno

Hace unos meses atrás en una tocata en el galpón Víctor Jara descubrí a una banda chilena que particularmente me gustó bastante y se llaman Elso Tumbay... ¿alguna vez vieron la SCA en el Via X? la vocalista es la Carola Sotomayor, la única mina que no se llevaron pal Club de la Comedia, porque la verdad es que como comediante es como las weas, pero puta que es buena frontman para una banda, si tienen la posibilidad de verla en vivo kachen, la mina es la caga.
Averiguando un poco en internet sobre la banda kache mas sobre ellos: se formaron en 1996, tuvieron un quiebre un par de años despues para luego reunirse, sacaron su primer disco en 1997 y hace poco sacaron un nuevo disco llamado "Arbólica".
¿Pero qué tiene esta banda que la hace tan especial? A mi al menos fueron dos cosas las que me sorprendieron caleta de ellos; en primer lugar, el sonido que plasman: hoy en día las bandas emergentes del rock chileno se están caracterizando en ciertos factores: mucho efecto, mucho sintetizador, privilegios por las percusiones electrónicas por sobre las acústicas (por dar algunos ejemplos: Jorge González, Gonzalo Yáñez, Teleradio Donoso), o en su defecto un rock ligado a influencias británicas con guitarras con poca distorsión, baterías que marcan ritmos entrecortados y solos "precisos", buscando -a mi parecer- alcanzar una mezcla entre The Verve y Los Tres (por dar algunos nombres: Perrosky, Los Búnkers, y otros que fácil podis escuchar en la Rock and Pop que ahora no me acuerdo).
Podría parecer que esa fórmula está ligada actualmente al éxito comercial de todo músico nacional, pues es lo que el mercado musical actualmente demanda, pero filo esa es otra discusión y quiero dedicarme a eso en otro artículo en el futuro. La wea es que esta banda se desmarca de todo eso: logran hacer un rock con fuertes influencias folk: aprovechan mucho los violines, los teclados (sin agarrar fuertes sonidos electrónicos), pero mucha guitarra, mucha batería, y mucho cambio de ritmo lo que le da un cierto carácter progresivo; a ratos me hace acordar un poco a Mago de Öz, pero esta banda lo que menos tiene es influencias heavymetaleras, sino que se inclinan en general por un rock más clásico de la onda de David Bowie. Puta de nuevo voy a tirar flores, pero es que la verdad que la voz de la Carola encaja la raja en el estilo que plasma la banda, con temas bastante orejas, que te enganchan de una y te dan ganas de seguir escuchándolo una y otra vez.
Realmente la banda es buenisima... no sólo sus temas son originales y están bien hechos, sino que en vivo son aún mejor: logran armar un show y prender al público como muy otras pocas bandas nacionales han logrado hacer, entonces... ¿porqué chucha es casi nadie los kacha? Porque no son del gusto del mercado musical: son demasiado innovadores para el tradicional y conservador oído chileno, y las grandes disqueras y radios no se atreven a distrubuir una banda tan radicalmente distinto a lo que saben que va a vender.
Pero filo, como dije ese es un tema que quiero profundizar en otro momento, por el momento les quiero dejar el link de su MySpace -http://www.myspace.com/elsotumbay07- para que escuchen un par de temas suyos -particularmente recomiendo "Lucho Estrujo" y "Veo Sol"-, y un video con uno de sus temas más viejos llamado "Aire" que se puede encontrar acá http://www.youtube.com/watch?v=E9UNuSzkFiQ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario