domingo, diciembre 28

Israel ataca, Palestina resiste

El día de ayer Israel lanzó el ataque más grande contra Palestina en más de 20 años. La ofensiva, que comenzó el sábado pero que según sus autoridades se trataría de sólo el comienzo de una gran operación militar, dejó como saldo al menos 282 muertos y más de 900 heridos. Y lo peor de todo es que las víctimas son en su gran mayoría población civil, incluidos mujeres y niños.

El conflicto palestino-israelí ya lleva más de 60 años causando dolor y angustia entre quienes lo viven día a día, y también entre aquellos que de una u otra forma sienten y comparten el dolor de las víctimas y sus familiares. Un pueblo entero que es reprimido, al cual le han quitado sus tierras y ha tenido que soportar sistemáticamente las violaciones a los derechos humanos. Un pueblo al cual tienen sitiado, sumido en la miseria y la pobreza, y en la incertidumbre de vivir en un lugar en el cual los bombardeos y las acciones militares son pan de cada día. Estamos hablando ,por supuesto, del pueblo palestino. Y es que si bien todo conflicto tiene dos partes, éste tiene la particularidad de que es posible señalar claramente al causante y promotor del conflicto, que es el estado de Israel, apoyado obviamente por el gobierno de Estados Unidos, sin el cual no podrían llevar a cabo ninguno de sus planes.

Son demasiados los hechos repudiables que Israel ha cometido en contra del pueblo palestino, pero no se puede dejar de nombrar el más reciente e infame de ellos, la construcción de un muro en Cisjordania. El llamado "muro del apartheid" es una muralla de concreto protegida por militares israelíes que, de manera unilateral y violando descaradamente el derecho internacional, hace efectiva la ocupación ilegal de tierras por parte de Israel, y además provoca numerosos castigos en contra de la población civil, como la privación de servicios básicos, la expropiación arbitraria de propiedad privada, el derrumbe de casas y la omisión de la libertad de movimiento.

Bueno, esta discusión da para mucho más, asi que los invito a informarse sobre el tema, a leer y ver documentales, y a apoyar la causa por una Palestina libre. Hay que reconocer la lucha que día a día está llevando a cabo el pueblo palestino, luchando piedra en mano contra los aviones y tanques de Israel y Estados Unidos, y es que el ejemplo de la Intifada debería ser un ejemplo a seguir por todos los pueblos reprimidos. No me incomoda para nada decir que la violencia en esta zona es exclusivamente causa de las políticas de Israel, y que la comunidad internacional no hace nada más que repudiar los hechos, pero no lleva a cabo ninguna acción concreta. Recordemos que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sólo puede fallar unánimamente, y que dentro de sus miembros permanentes está precisamente... ¡Estados Unidos!, que se ha negado a todas las intervenciones en contra de Israel.

No condenemos a los palestinos por defenderse en contra de los abusos, no los tildemos de terroristas, condenemos mejor a los abusadores.
¿Qué harías tú si te bombardean todos los días, si matan a tu padre, madre y hermanos, si te quitan tus tierras, si te niegan el acceso al agua, combustible y alimentos? ¿Qué harías tú en su lugar? ¿Te quedarías de brazos cruzados?


P.D: Hay un documental muy bueno en el que explican toda la historia del conflicto de una manera muy clara. Se llama "Occupation 101", lamentablemente no lo encontré, pero intenten buscarlo y veánlo.


http://www.palestinalibre.org/
http://www.ugep.cl/

5 comentarios:

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_%C3%A1rabe-israel%C3%AD ahi esta el link pa que vean el origen del conflicto y todo el contexto.

    ResponderEliminar
  2. hamas es el grupo palestino que está en la franja de gaza (a este grupo quieren desarticular los israelís), error es caer en la violencia y destruir tuneles? arriesgar la vida de civiles? han muerto 300 y sigue la cuenta... Creo que el único cambio (y si es que es necesario) debe venir de hamas y es un cambio político (no militar) que motive la tregua en la franja de gaza y se pare con la destrucción y la guerra. Creo que lo que menos logran con ataques militares los israelís, es cambiar el pensamiento de palestina y provocar una tregua pacífica.

    ResponderEliminar
  3. El problema de los israelís viene desde mucho antes que el fin de la segunda guerra mundial, viene desde tiempos bíblicos (david contra goliat). Es una guerra más que bilateral y binacional, involcura religiones e ideologías. Este conflicto no se solucionaría ni siquiera con el genocidio de uno de los pueblos involucrados, lo dedesnable en este hecho es la intervención de países que supuestamente propician la defensa de los derechos humanos como USA.
    Me quedo con lo q dijo peluni q hay q informarse, pero no solo con la tele sino que busquen noticias contrainformativas.
    Unos links:
    www.indymedia.org
    santiago.indymedia.org
    www.hommodolars.org

    Unas fotos...
    http://inteligenciabrasileira.blogspot.com

    Tata

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar